SANTO DOMINGO. Con un total de 10 atletas, la República Dominicana estará presente en el Campeonato Panamericano y Oceanía de Judo que se celebrará este fin de semana en el Centro de Deportes de Contacto de Santiago de Chile.

La delegación, que hizo el viaje con el apoyo del Ministerio de Deportes y el Grupo Creando Sueños Olímpicos (Creso), está conformada por siete judocas en la rama masculina y tres en femenino.

Además de los atletas, la representación quisqueyana la integran los entrenadores Amaury Jiménez, Wander Mateo y Wilkin Ogando, así como el árbitro Orlando Cruz, y Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

En masculino verán acción Marcos Cola González, en -60 kilos; Anderson Pol Guelle, en -66; Antonio Tornal, en -73; Antony Ramírez Bone, en -81 kilogramos; Medickson del Orbe, en -90; Robert Florentino, en -100 kilos, y José Nova, en más de 100 kilogramos.

La selección femenina la encabeza Ana Rosa, en -57 kilos, seguida por Estefanía Soriano, en -52, y Creymarlin Valdez, en -63 kilogramos.

Después de 31 años de larga espera, Santiago volverá a ser sede de un evento regional de judo, esta vez con países de dos continentes, en lo que será el campeonato adulto más grande en la historia de este deporte en Chile, tras haber organizado un Mundial cadetes en 2017.

Hasta ahora, ya aparecen inscritos de manera oficial para competir en el Parque Estadio Nacional, un total de 212 judocas de 23 naciones, de ellos 29 con experiencia en Juegos Olímpicos, lo cual es una muestra del nivel que veremos en el tatami.

El campeonato es organizado por la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), en coordinación con la Federación Chilena de esa disciplina.

En la edición del pasado año, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, Robert Florentino y Eiraima Silvestre ganaron sendas medallas de oro, mientras que Antonio Tornal, Ana Rosa y Moira Morillo consiguieron preseas de bronce.

Comenta con facebook