Marileidy Paulino fue distinguida como la Atleta del Año, en tanto que Vian y Ricardo Rodríguez recibieron el galardón como Cronistas del Año en los premios ACD

Pedro Briceño.

SANTO DOMINGO. Como en la mayoría de sus competencias, Marileidy Paulino volvió “ a servirse con la cuchara más grande” al ser distinguida como la Atleta del Año en la Gala de la Excelencia ACD, que realiza la benemérita institución deportiva.

Marileidy Paulino.

Junto a la atleta, el binomio que integran Vian Araujo y Ricardo Rodríguez, quienes han hecho de sus programas Abriendo Sports y Abriendo el Podcast, un gran referente del periodismo radial y de Youtube, fueron merecedores de la más elevada distinción que otorga la entidad a la Excelencia acedeísta.

Vian Araújo recibe el premio de Cronista del Año de manos del ministro Kelvin Cruz y Olga Torres, en representación de Marileidy Paulino, recibe el premio de Atleta del Año de parte de Américo Celado, presidente de la ACD.
Desde la izquireda Junior Paez, Garibaldy Bautista, Felipe Vicini, Leo Corporán, Dionisio Guzmán y Manuel Luna.

Mientras Marileidy conquistó por segunda vez el premio de la mejor atleta en las premiaciones, el equipo de Abriendo Sports que lideran Vian y Ricardo agregan el de este lunes al recibido en el 2023. Olga Torres recibió los galardones a nombre de Marileidy, quien se encuentra en el Mundial de Tokio.

Dionisio Guzmán, Leonardo Reyes y Garibaldy Bautista.

Ambos de manera individual han alcanzado dos galardones de manera distintas. Unen sus estatuillas a las logradas en los premios soberanos (2024 y 25) como mejores podcats del año.

Alberto Rodríguez, Manuel Reyes y Junior Paez.

“Gracias a la ACD por reconocer la labor que cada día realizamos al frente de Abriendo Sports y Abriendo el Podcast, con todo el amor y corazón tratamos de brindarle lo mejor al público en general”, señaló Araujo, tras recibir los dos premios.

Rolando Sebelén, Satosky Terrero y Vitelio Mejía Ortiz.

Ricardo estuvo ausente por encontrarse fuera del país.

Rolando Sebelén, Martin Rodriguez y Vitelio Mejía Ortiz.

Araujo destacó que él y Ricardo son los principales rostros de los espacios, pero que el mismo está integrado por 22 personas, quienes realizan grandes aportes para que el público reciba un producto lo más completo posible, con informaciones actualizadas.

Junior Noboa reconoce a Beatriz Piron.

Otros cronistas reconocidos

Freddy Tapia, Horacio Bakemon Rodríguez, Radhamés González, Rolando Guante, Dimaggio Abreu, Ramon Cuello y Vicente Mejía.

Junto a ambos, otros miembros de la crónica deportiva que fueron reconocidos fueron Nathanael Pérez Nero, editor deportivo del Diario Libre y quien ha sido galardonado varias veces, Leonardo Reyes, autor del libro Historia Dominicana de las Olímpiadas, impreso que es un amplio compendio desde la primera participación del país en estos certámenes en 1946.

Melvin José Bejarán.
Juan Soto Padre recibe el reconocimiento de Juan Soto de manos de Junior Noboa.

También, Yancen Pujols y Manuel Reyes, comunicadores que se destacan en los contenidos multimedias que realizan, así como en otras plataformas.

Leo Corporán, Sussy Jimenez y Aquiles Correa.

Pujols ha sido un perenne reconocido por la ACD, mientras que para el popular Marega es su primera estatuilla de la institución en la profesión que inició en el 2009.

Alberto Rodriguez, Andres Feliz,Padre y Junior Paez.

Otros galardonados fueron Satosky Terrero, Director de Comunicaciones de Lidom y de Relaciones Públicas en el Ministerio de Deportes, Sussy Jiménez, quien fue merecedora del premio Magda Facundo a la cronista femenina de más sobresaliente desempeño.

Leo Corporán, Antonio Valdez y Aquiles Correa.

Melvin José Bejarán por su extensa trayectoria en las direcciones de comunicaciones de varias entidades, también Antonio Valdez, veterano periodista, a quien se le reconoció su labor consistente como periodista e historiador de la mayoría de las disciplinas deportivas.

Dionisio Guzmán, Olga Torres y Garibaldy Bautista.

Otros atletas galardonados.

Junto a Marileidy recibieron distinciones por su brillante desempeño durante el 2024, Beatriz Pirón, la laureada pesista, monarca en los 48 kilos, Juan Soto, pelotero, cuyo premio fue recibido por su padre Juan José Soto.

Radhamés González, Porfirio de Jesús, Leo Corporán, Vitelio Mejía Ortiz y Dionisio Guzmán.

Otros fueron los boxeadores Cristian Pinales y Junior Alcántara, medallistas de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, Andrés Feliz, Alexander Ogando.

Los reconocidos

Los comunicadores Jorge Rolando Bauger, Radhamés González, Bienvenido Carmona, así como Don Felipe Vicini.

Odalis Sánchez, Neftali Ruiz, Jorge Rolando Bauger y Américo Celado

Bauger ha escrito por máss de 30 años la Columna Fútbol Solo Fútbol, en el periódico El nacional y gradeció a su editor, Leo Corporán por la oportunidad que le brindó hace tres décadas.

Radhamés Brea, Edwin Rodríguez, José Luis Ramírez, Rolando Sebelén, Gilberto Garcia, Rafael Villalona, Rodríguez y Nelson Ramírez.

González fue reconocido en la fecha en que festejaba su cumpleaños 73 y recordó que quizás no pudo nacer, pues hubo que practicarle una cesarea de urgencia a su madre Flerida.

Jonathan Tiburcio, Odalis Sánchez, Radhamés González y Américo Celado.

Hizo alardes de su gran memoria tras recordar los equipos que salían al terreno de juego en la Serie Mundial de 1969 entre Mets y Orioles.

 Odalis Sánchez, tesorero de la ACDSD; el contralmirante Wilson Heredia Santos, director de Deportes de la Armada de República Dominicana (ARD); Roxy Bonilla; el mayor general (ERD) Delio Colon Rosario, Inspector General de las Fuerzas Armadas; y el vicealmirante (r) José Roberto Muñóz Monción, ARD

Se crió escuchando las voces de Buc Canel, Felio Ramírez, Félix Acosta Núñez, Billy Berroa, Lilín Diaz entre otros.

Odalis Sánchez, Bienvenido Carmona y Américo Celado.

Carmona compartió tres mandamientos que debe tener el periodista, dudar siempre, investigar siempre y no dejarse llevar 100 por ciento de la percepción, pues es ambigua y llevar a interpretaciones erróneas.

José Luis Bautista, Andrés Feliz Padre, Sussy Jiménez y el vicealmirante (r) José Roberto Muñóz Monción, ARD.

Mientras que Vicini, presidente de Creso, destacó que esa entidad solo forma parte de una mesa de cuatro patas que integran Creso, Miderec, el COD y los periodistas, quienes resaltan los desempeños de los atletas.

Kelvin Cruz, Felipe Vicini, Américo Celado y Luisin Mejia.

El acto fue guiado de manera magistral por la periodista Paloma Almonte. Mientras que Sexappeal puso el ambiente festivo con un recorrido de sus salsas más emblemáticas.

Radhamés Brea, Nelson Ramírez, José Luis Ramírez, Willian Ozuna y Néstor Puente.

Américo Celado, a nombre del comité ejecutivo agradeció a las entidades que hicieron posible la celebración de la Gala de la ACD.

Leo Corporán, Gregorio Ramirez y Aquiles Correa.
Eduardo Gómez, Jorge Rolando Bauger, Lorenzo Gómez Marín y Rafael Villalona.

Figuras del deporte que asistieron estuvieron, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom, Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports, Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol.

Jaime Casanova, Guillermo Polanco, Joel Herasme, Kelvin Cruz y Enmanuel Melo Cuello.

Garibaldy Bautista, presidente del COD, Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, los inmortales Rolando Sebelén, Eduardo Gómez, Iván Mieses, así como presidentes de varias federaciones deportivas.

Avatar Pedro Briceño

Pedro Briceño

[email protected]

Comenta con facebook